![](http://aliciadiazcobo.files.wordpress.com/2010/02/torno.png)
Un torno es una máquina compuesta por un cilindro que gira alrededor de su eje por la acción de ruedas o palancas, y que actúa sobre la resistencia a través de una cuerda que se va enrollando en el cilindro.
En la industria metalúrgica, el torno es la herramienta que permite mecanizar piezas de forma geométrica. Estos dispositivos se encargan de hacer girar la pieza mientras otras herramientas de corte son empujadas contra su superficie, lo que permite cortar la viruta según las condiciones requeridas.
El torno metalúrgico tiene dos ejes de trabajo. La herramienta de corte se desplaza sobre rieles paralelos al eje de giro de la pieza (el eje Z), mientras que, sobre estos rieles, hay otro carro que se mueve en dirección radial a la pieza que se tornea (es decir, sobre el eje X).
En la alfarería, el torno es una máquina de tracción (humana o eléctrica) que tiene una platina solidaria a un eje. Dicho eje gira a una velocidad regulable. El alfarero modela la arcilla o pasta cerámica sobre la platina mientras el eje no deja de girar.
El torno dental, inventado en 1863 por George Harrington, es una de las herramientas más utilizadas en la odontología. Fue creado a partir de la adaptación del mecanismo de un reloj a cuerda para que una pequeña mecha gire y trabaje sobre los dientes.
![](http://www.maxilofacial.info/images/Torno_dental_de_Arquimedes_USA_S_XIX.jpg)
El freno de algunos carruajes y el torniquete también reciben el nombre de torno.